mujeres

La inmigración africana que llega a nuestras costas y por tanto a las de la Unión Europea, tiene su  origen en las condiciones socioeconómicas y políticas que soporta el África olvidada. Circunstancias de opresión e injusticia que empujan a la población africana hacia la inmigración irregular.

La Fundación CEPAIM es conscientes que no van a ser las medidas de control de fronteras las que inviertan esta realidad, sino la apuesta decidida por el desarrollo de África y por el codesarrollo, entendiendo este como la conexión entre las políticas de inmigración y de cooperación en una dimensión en la cual la inmigración se convierte en una fuente de desarrollo económico, cultural y social. Actuando las personas inmigrantes como vectores de desarrollo tanto en su país de origen, como en el de acogida.

Estos principios están muy presentes en todos los proyectos que desde CEPAIM y su entidad socia Sevilla Acoge, estamos implementando en Senegal y Marruecos, haciendo una apuesta por proyectos de desarrollo y codesarrollo en donde las personas inmigrantes sean eslabones claves en su planificación e implementación. Son estas mismas personas, mujeres inmigrantes de diversas procedencias las que desde este CD alzan sus voces por África, mostrándonos su cultura de origen, recordándonos que los flujos de inmigración irregular hacia Europa solo se atajaran con el desarrollo de sus países.

Rosa Cruz ha participado en este CD que CEPAIM quiere dar voz a las mujeres africanas, favoreciendo el intercambio cultural y luchando contra la inmigración irregular.

Las donaciones que se obtengan por la distribución de este CD, CEPAIM, las destinará al apoyo de microempresas en Senegal, al reforzamiento de la Asociación de mujeres en Bamako y a acciones de sensibilización en origen.

Gracias a todos y a todas.